Aunque es conocido que varios países recomiendan o exigen ciertas vacunas para ingresar a su territorio, muchas personas le restan importancia a este factor, que eventualmente puede convertirse en una pesadilla durante el viaje.
Es un caso muy recurrente en viajeros de Colombia hacia Costa Rica. El país centroamericano es uno de los que exige portar el carnet de vacunación con el certificado de aplicación de la dosis contra la fiebre amarilla como requisito migratorio, y realmente tienen muy poca flexibilidad con el tema. No es extraño ver diariamente a personas con lagrimas en los ojos por que no pudieron abordar su avión hacia el país «tico», o atrapados en el Aeropuerto Juan Santamaría de San José, suplicando por una excepción. Incluso las personas que portan el carnet, pero con fecha de aplicación menor a 10 días, tienen inconvenientes.
Es importante tener en cuenta que para las autoridades no es valido el manifestar que la vacuna fue aplicada, ellos exigen tener el certificado amarillo autorizado por la Organización Mundial de la Salud bajo cualquier caso. En otras palabras, no tener el carnet es lo mismo que no tener la vacuna.
Aunque la dosis contra la fiebre amarilla tiene un costo aproximado de COP $60.000 (U$ 20), en el Aeropuerto el Dorado o el Terminal de Autobuses, en Bogotá, hay puntos gratuitos de vacunación sin ningún requisito. Nuestra recomendación es, a pesar de no tener planes de viaje concretos a un país que la exija, aplicarse al menos la dosis contra la fiebre amarilla, solicitar el carnet autorizado por la OMS y portarlo siempre junto al pasaporte. Prevenir será siempre la mejor opción.

Recuerda que en Tradvi no vendemos tiquetes aéreos. Las reservaciones las debes hacer directamente en la aerolínea o agencia indicada y en el menor tiempo posible, pues no sabemos en que momento volverán a subir los precios. Si la oferta fue publicada hace varias horas, es probable que la tarifa promocional ya no esté disponible.
¡Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram para que no te pierdas de nuevas ofertas!
One Comment on “No permitas que una vacuna arruine tus planes de viaje”
Excelente entrada según el sitio en el que se va a viajar, se recomienda su administración para “evitar la infección”, las vacunas obligatorias son las que te exigen un certificado específico para entrar en un país. Si no lo tienes no puedes entrar, ahora bien las vacunas obligatorias, (para algunos destinos): fiebre amarilla (por países exentos de fiebre amarilla a viajeros procedentes de países endémicos o que han estado en tránsito en los mismos, meningitis (exigida por Arabia Saudí a los peregrinos a La Meca o Medina) EL resto son recomendadas porque el riesgo de la enfermedad es importante en el sitio, sin embargo esto no impide o arruina un plan de viajes es recomendables aplicarlas esencialmente si aun salir de viajes no esta en tus planes 😉 Un saludo!!!!